Cómo crear una marca personal potente en la era digital, con Marta Emerson

Medio: Business Insider, Prensa digital

  • Ya no es solo una cuestión de grandes empresas o figuras públicas, sino que cada uno de nosotros debe trabajar su propia marca personal.
  • Marta Emerson acumula una larga experiencia como profesional y emprendedora. Ha sido vicepresidenta de una empresa en Silicon Valley, directora en redes de inversores privados internacionales y ha cofundado varios negocios. Ahora comparte en YouTube sus conocimientos, donde tiene más de 400.000 seguidores.

En la actualidad, todos somos una marca personal, aunque aún no lo sepamos. La clave está en cómo gestionamos esa marca, qué queremos transmitir y cómo deseamos ser percibidos, tanto en el mundo físico como en el digital. Ya no es solo una cuestión de grandes empresas o figuras públicas, sino que cada uno de nosotros debe trabajar su marca personal, y aquí te explico cómo empezar:

1. Define tu propuesta de valor

Antes de lanzarte, necesitas claridad sobre lo que ofreces. Pregúntate: ¿Qué problema soluciono? ¿A quién ayudo? ¿Qué me hace diferente de los demás? Tener respuestas claras te permitirá destacarte y posicionarte como un experto en tu campo.

2. Comunica de forma efectiva

Aprender a comunicar es fundamental. No se trata solo de hablar o escribir, sino de explicar lo complejo de forma sencilla y clara. Si tu audiencia puede entender rápidamente tu mensaje, tendrás mucho ganado. La simplicidad en la comunicación genera confianza y cercanía.

3. Redacta tu historia personal

Tu historia es única y te ayudará a conectar con tu audiencia. Hablar de tus inicios, momentos clave o desafíos que has superado crea una conexión genuina con tus seguidores. Todos queremos saber de dónde vienes, qué te motivó y cómo has llegado hasta donde estás.

4. Crea contenido en redes sociales

Las redes sociales son tu escaparate. La cantidad y la calidad de tus publicaciones importan, pero es recomendable empezar con una sola red social, como YouTube, por su poder como buscador. Con el tiempo, podrás diversificarte en otras plataformas, pero comienza por dominar una.

5. Piensa en tus redes sociales como tu canal de TV

Imagina que tus redes sociales son tu propio canal de televisión. Cada publicación es un episodio de tu show. Cada pieza de contenido cuenta, y debes ir mejorando con cada una. Aprende de lo que funciona y de lo que no para evolucionar constantemente.

6. Enfócate en un nicho

No trates de abarcarlo todo. Céntrate en un tema en el que seas experto y profundiza en él. A medida que construyes autoridad, podrás expandir a otros temas, pero es más efectivo ser conocido por algo concreto al principio. Con el tiempo, tu nicho podrá crecer y diversificarse.

7. Delega y céntrate en lo importante

A medida que tu marca crece, delega tareas como la edición de vídeos o la creación de imágenes. Esto te permitirá enfocarte en crear guiones poderosos y efectivos, que son el verdadero motor de tu crecimiento.

8. Captura la atención desde el primer segundo

El gancho inicial en un vídeo es fundamental. Los primeros segundos son cruciales para captar la atención del público. Aprende a escribir guiones que enganchen desde el principio y mantén a tu audiencia interesada hasta el final.

Construir una marca personal en las redes sociales es un proceso que lleva tiempo y esfuerzo, pero vale la pena. Si sigues estos pasos, estarás en el camino correcto para crear una marca sólida y reconocida.